Mijas - Mijas y el Patronato de Turismo reflexionan sobre la situación del sector en una jornada
El municipio cuenta con 767 empresas turísticas y 7.115 trabajadores afiliados de este sector a la Seguridad Social
Publicado: 14/10/2025
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Mijas, en colaboración con Turismo y Planificación Costa del Sol, organizó este jueves, 9 de octubre, una jornada técnica en la Tenencia de Alcaldía de La Cala de Mijas para reflexionar sobre la situación actual de la actividad turística en el municipio, los retos futuros, y las fortalezas y oportunidades. En esta mesa, participaron, además de la alcaldesa del municipio, Ana Mata (PP); el director gerente del patronato, Antonio Díaz Lomeña, y las técnicas Conchita Martín y Lourdes Navarrete; el decano de la Facultad de Marketing y Gestión de la UMA, Benjamín de Alcázar; el secretario general de la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos (AVVAPRO), Fermín Criado; además de la delegación de Turismo de Mijas, conformada por el concejal, Francisco Jerez (Vox), y el responsable técnico, Juan Carlos Acevedo.

En un municipio donde se cuenta con 767 empresas turísticas y 7.115 trabajadores afiliados de este sector a la Seguridad Social, la alcaldesa señaló que este verano, en materia de turismo, “ha sido de récord” y subrayó la necesidad de seguir impulsando iniciativas para romper la estacionalidad, además de poner en valor esta jornada, que “para nosotros supone seguir trabajando conjuntamente con todos los sectores afectados, desde el ‘rent a car’, restauración, hoteles, viviendas de usos turísticos, para que todos podamos establecer las líneas de actuación en los próximos años”.
Al acto han asistido medio centenar de personas relacionadas con el sector turístico, entre ellas, los alumnos del Ciclo Superior de Turismo del IES Vega de Mijas, y el vicepresidente de Aehcos en la localidad, Juan Miguel Marcos. “Para que Mijas sea un producto atractivo necesitamos también que el Ayuntamiento y otras instituciones tengamos esa coordinación para que nosotros le podamos explicar lo que esperan los clientes que vienen para que de esta manera el Ayuntamiento pueda destinar los esfuerzos en aquellos puntos que le resulten más interesantes para ese turismo”, declaró Marcos. 
Análisis
Con el objetivo de generar un espacio de análisis y diálogo que contribuya a fortalecer la colaboración entre el sector público y privado, se abordaron temas como el de la nueva regulación de la vivienda con fines turísticos, el Big Data y el Sistema de Inteligencia Turística como base para la toma de decisiones, o los retos turísticos para los próximos años. “En particular, en el área en la que nosotros trabajamos, el marketing no solo es comunicar, sino también algo tan importante como es conocer al turista, conocer comportamiento del consumidor para ver cuáles son sus deseos, necesidades, productos que realmente van a satisfacer mejor a cada uno de los grupos de clientes”, expuso Del Alcázar, que subrayó la importancia de la formación en el sector.
También se ha hablado de la situación actual del turismo en Mijas y de las acciones a futuro, donde se puso de relieve los tres pilares en los que se apoya el modelo turístico: la especialización, el golf y la experiencia con la imagen diferenciada en la Costa del Sol. Acevedo aseguró que “el turismo es sinónimo de bienestar en Mijas”, siendo una fuente de riqueza y empleo.
Entre otros datos, la Oficina de Turismo de Mijas ha incrementado el número de visitas desde 2024 hasta los 159.000 visitantes anuales actuales, principalmente británicos, como amputó Acevedo. Asimismo, la ciudad se consolida como un punto de referencia en Europa en cuanto a la oferta de golf se refiere con sus 12 campos, lo que le sitúa como líder en el continente; un hecho, como apuntaron, que permite evitar la estacionalidad, manteniendo un nivel medio alto durante todo el año.
Sobre las nuevas tendencias en el sector, desde el departamento de Turismo de Mijas se pusieron de relieve “el turismo de experiencias, el deportivo más allá del golf, el del teletrabajo, o el residencial” y, apuntan que se trabaja en “combinar todo eso en equilibrio”.
Oferta
En cuanto a la oferta de alojamientos y evolución respecto al mes de enero, Mijas cuenta con un total de 10.148 establecimientos, un 10% más (923), lo que en número total de plazas se traduce en 69.901, 5.098 más que supone un incremento del 7,87%. Respecto a la oferta de alojamientos por tipología, Mijas cuenta con 9.930 viviendas turísticas (VFT), 149 alojamientos rurales, 51 apartamentos turísticos, 11 hoteles, cinco hostales y pensiones, y dos campamentos.
Sobre la situación de las viviendas turísticas en Mijas se ha pronunciado el concejal de Turismo: “Aún siendo un problema en otros municipios de la Costa del Sol, aquí en Mijas es una ayuda porque no tenemos la capacidad hotelera que tienen otros municipios cercanos, y gracias a las viviendas turísticas podemos tener una capacidad de recepción, de un volumen de turismo, que si no, no tendríamos”.
Mijas se sitúa en la tercera posición provisional en plazas de viviendas turísticas con 55.114, mientras que es líder en el ranking de apartamentos, con 10.043. Le siguen, las hoteleras (2.495), los alojamientos rurales (1.119), campamentos (701) y los hostales y pensiones (69).
Con cifras actualizadas a fecha de agosto de 2025, desde el Patronato expusieron que las viviendas con fines turísticos en Mijas suponen en la provincia un 8,9%, y el  9,8% de las plazas, situándose el precio medio por persona en 61,6 euros/día (mes de junio), siendo un 0,88% superior al mismo periodo del año pasado. En cuanto al grado de ocupación, cabe destacar, que en junio, era del 79,1%, un 2,3% superior a la media provincial. 
Ferias internacionales
Desde la Concejalía de Turismo se ha confirmado la promoción de la marca Mijas en numerosas ferias internacionales, entre las principales, Fitur en Madrid, World Travel Market de Londres, ITB de Berlín o la especializada en golf que se organiza en Reino Unido (International Golf Travel Market). Pero también tienen agendada la presencia en otras citas como Helsinki, Barcelona, Bilbao, o París.
Fuente: Mijas Comunicación S.A.