Se presenta como modelo de destino actualizado debido a la pandemia en el Foro de Innovación, Conocimiento y Tecnología para el Turismo Litoral

El edil de Turismo, José Carlos Martín (Cs), participó el jueves 6 en una mesa redonda en el Foro de Innovación, Conocimiento y Tecnología para el Turismo Litoral, organizado por la Consejería de Turismo dentro del Foro de Innovación y Conocimiento, Andalucía Origen y Destino. “Hemos puesto en valor el potencial que tiene Mijas como destino turístico de excelencia y cómo, dentro de nuestros siete segmentos principales, estamos trabajando en fomentar aquellos que son al aire libre y que, a priori, van a ser los más importantes a la hora de que los nuevos viajeros pospandemia elijan su lugar de vacaciones”, apuntó Martín tras su participación en dicho foro.

En este sentido, el munícipe enumeró algunas de las actuaciones en las que el área mijeña ha estado trabajando para empujar el turismo en todos los sentidos ya que, según manifestó, “es la industria princi-pal” de la ciudad. “Lo más reciente que hemos puesto en marcha es la aprobación de las ayudas a hoteles y campos de golf de la localidad dentro del plan Cometha Turismo, donde los primeros podrán recibir hasta 50.000 euros y los segundos hasta 75.000 euros en una línea de apoyo dotada de 1,8 millones de euros”, recordó el concejal.

En su exposición, Martín destacó que “Mijas ha apostado también por el ‘Big Data’, es decir, un análisis de datos digitales para estudiar de manera real el perfil de nuestro turista potencial y poder así conocer mejor sus preferencias y desarrollar acciones que puedan atraerlo y fidelizarlo”. Entre las actuaciones del área cabe destacar el Plan de Marketing de Golf que la Universidad de Málaga ha desarrollado, “como una colaboración esencial público-privada”, teniendo en cuenta ya los factores de la situación sanitaria; una hoja de ruta para potenciar este sector y lanzar una marca propia de todos los campos locales para hacer de Mijas un destino referente en este deporte. “Esta práctica deportiva se realiza al aire libre donde es posible mantener la distancia interpersonal, por lo que va a ser un ámbito demandado en esta nueva forma de viajar que puede atraer a turistas que reactiven la economía rompiendo también la estacionalidad, no solo por el trabajo que puedan generar en estos espacios, sino por el consumo que realizan en la ciudad que, por regla general, es elevado”, añadió Martín. El edil destacó también “la nueva ruta de senderos que está habilitando el departamento así como el adecentamiento de los ya existentes, pues la Sierra de Mijas se convierte en otro de los atractivos principales en una apuesta por el turismo de naturaleza”.

Idiosincrasia mijeña
Martín no olvidó otra de las “grandes señas de identidad del municipio como es su costa”. “Apostamos por la calidad y, por ello, cuidamos con mimo nuestras playas, no en vano contamos con tres banderas azules y nueve ‘Q’ de Calidad además de otros reconocimientos como la ISO 14001 o el sello de ‘Safe Tourism Certified’, además de tener cuatro playas con accesibilidad universal”, aseveró. Mijas tiene un Plan Estratégico de Turismo donde, además de los segmentos tradicionales de sol y playa, pueblo típico mediterráneo y golf, desvela los potenciales de su gastronomía, artesanía, naturaleza y el deporte. “No vamos a escatimar esfuerzos en cada uno de nuestros segmentos y, para esta temporada, el golf, la naturaleza y la playa serán los protagonistas de nuestras acciones promocionales para atraer a nuestro destino a todos esos visitantes que buscan calidad, aire puro y seguridad tras la pandemia”, concluyó.

 

Fuente: Mijas Semanal