La asociación de hoteleros Aehcos sitúa a Mijas como uno de los destinos nacionales preferidos para la temporada alta de 2021

El pasado jueves 29 de abril se abrió la movilidad entre las provincias andaluzas lo que provocó, durante el siguiente fin de semana, un alto nivel de ocupación entre los pocos establecimientos hoteleros que se encuentran abiertos en nuestra provincia. La relajación de las medidas contra la COVID en Andalucía tuvo, por tanto, un efecto positivo en el turismo, tal y como manifestó el pasado lunes 3 de mayo el vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) en Mijas, Francisco Díaz, quien también dirige el Vik Gran Hotel Costa del Sol en La Cala. “La apertura de las provincias hizo que el turismo de interior haya venido a la costa, pero este sector ha hecho las reservas en el mismo día para quedarse en nuestra localidad a pernoctar; han disfrutado de nuestra zona y les ha encantado sentir de nuevo una sensación de libertad”, aseguró.

Previsiones día a día
Esta flor de un día, sin embargo, no
permite hacer previsiones a largo plazo, apuntó Díaz. Será “el día a día” el que termine marcando la ocupación en el sector. Porque la incertidumbre en cuanto a las res-tricciones de cara al futuro evita que los clientes reserven antes y que lo dejen para el último momento. Un efecto que se refleja en que la mayoría de los hoteles en la provincia malagueña no se deciden todavía a abrir. “La apertura de los hoteles se sigue posponiendo; hay algunos que han adelantado la fecha a mitad o finales de mayo, pero la mayoría siguen teniendo previsto abrir en junio o, incluso, julio”, subrayó el representante de los hoteleros costasoleños. Aún así, el sector se muestra positivo, sobre todo de cara a la temporada de invierno: “las previsiones que tenemos para el futuro son más optimistas que las del año pasado, muy levemente, pero se crea un optimismo mayor porque, supuestamente, la temporada de turismo se va alargar a partir de octubre y noviembre”. En este sentido, se prevé que sea el turismo internacional el que salve la próxima temporada de invierno. “El número de reservas a partir de septiembre ya es mayor al del año pasado; a fecha de hoy, esperamos una ocupación entre el 50% y el 55% mayor con respecto a 2019”, relató esperanzado Díaz, quien añadió que Mijas, en 2021, se posiciona como uno de los destinos nacionales preferidos. “El turismo de playa, de montaña, gastronómico, artesanal y el de eventos deportivos está haciendo que Mijas aparezca muy bien situada en el mapa nacional y estamos teniendo mucha demanda”, dijo Díaz.

Reapertura de hoteles
En este sentido, la cadena hotelera Ilunion Hotels ha reabierto ya su establecimiento mijeño. Este hotel dispone de 151 habitaciones e importantes instalaciones. A su vez, el Hotel TRH de Mijas Pueblo está previsto que abra sus puertas, según su director, Félix Reyes, “el próximo 24 de junio cuando, si todo marcha bien, comiencen a llegar los turistas británicos que son con los que contamos para salvar la temporada”. No obstante, Reyes afirmó que “no descartamos abrir antes, dependiendo de cómo evolucione la situación, pero es una cuestión de ir día a día”, sentenció.

 

Fuente: Mijas Semanal