Mijas ya cuenta con el Plan Municipal de Calidad Turística 2020-2023. El documento, necesario para solicitar la catalogación de la ciudad como Municipio Turístico de Andalucía, se aprobó esta mañana en el pleno ordinario de julio, el primero en el que los 25 ediles de la corporación han vuelto a sentarse juntos tras el estado de alarma, aunque con medidas de seguridad, como el uso de mascarilla.

“Con este plan damos un paso más para posicionar nuestra ciudad como destino turístico referente de la Costa del Sol ampliando, al mismo tiempo, los recursos con los que contamos para promocionar nuestra ciudad a todos los niveles”, aseguró en nota de prensa el alcalde de la ciudad, Josele González (PSOE), quien añadió que la catalogación como municipio turístico de Andalucía es “un reconocimiento que se sumará al trabajo realizado en los últimos años con el Plan Estratégico de Turismo”. “En él se definen las líneas fundamentales a seguir a corto, medio y largo plazo para optimizar las potencialidades de nuestro destino turístico y seguir avanzando en un turismo sostenibl y familiar en el que la amplia oferta de segmentos nos distinga del resto de opciones dentro de la provincia”, afirmó con respecto al Plan Estratégico de Turismo.

Por su parte, el concejal de Turismo, José Carlos Martín (C’s), explicó que tras la aprobación del plan de calidad se presentará la solicitud “si no la semana que viene, la próxima”. Según Martín, el plan recoge “60 actuaciones de mejora” que debe llevar a cabo el Ayuntamiento, además de un seguimiento y control de estas. Además, tiene como función dotar al municipio de una herramienta complementaria, junto al Plan Estratégico, para mantener los niveles de calidad y la imagen de seguridad de Mijas, ya que se ha realizado durante el estado de alarma e “introduce todas las variables relacionadas con la nueva situación” derivada de la COVID-19 referentes a la protección del ciudadano y el turista.

“La catalogación de Municipio Turístico de Andalucía nos permite optar a una mayor promoción y a subvenciones turísticas a las que actualmente no podemos acceder y que ahora son más importantes que nunca para este sector tan castigado por la crisis sanitaria”, apuntó el concejal de Turismo. “Es esencial ofrecer seguridad, no solo a los vecinos sino también a los visitantes. Desde el Ayuntamiento hemos volcado todos nuestros esfuerzos en poner en marcha todas las medidas necesarias para garantizar la salud de la ciudadanía y eso nos convierte también en uno de los destinos más seguros de Andalucía”, añadió el edil.

Líneas del plan

Para la consolidación de Mijas como espacio de calidad y confianza el plan de calidad traza cinco grandes líneas a seguir que ayuden a la ciudad a superar los nuevos retos a los que se enfrenta. En primer lugar cabe destacar la ‘Protección y gestión del destino con inteligencia turística’, es decir, las medidas de control han de mantenerse y reforzarse de forma transversal de cara a dar cobertura a las necesidades del destino y su oferta así como del tejido productivo que lo compone.

En segundo término, se encuentra el ‘Fortalecimiento del espacio turístico’ que supone el escenario urbano como punto de encuentro y desarrollo de la actividad turística que ha de adaptarse y mantenerse con sólidas infraestructuras operativas que permitan dar respuesta de forma ágil y eficaz ante cualquier situación dentro del destino.

Como tercera línea destaca la ‘Excelencia y profesionalización del destino’ con la colaboración público-privada como un elemento nuevo que se introduce dentro de los criterios a tener en cuenta para mantener los estándares de calidad.

En cuarto lugar, cabe destacar la ‘Consolidación de la oferta turística’ en base a criterios de sostenibilidad y enfocada a la mejora de la experiencia dentro de la localidad y, finalmente, la ‘Proyección del destino’.

 

Fuente: Mijas Comunicación S.A.