Mijas - Los hoteleros y empresarios de playa se preparan para reabrir
Tienen ilusión y ganas, lo necesitan y, además, se sienten preparados para reabrir, pero de momento los hoteles y chiringuitos de Mijas continúan cerrados porque, aseguran, les falta lo más importante: los turistas. “Desde el 20 de marzo estamos cerrados y estamos valorando a ver cuándo volvemos a abrir, dependemos del turismo internacional. En Mijas tenemos el sol, el personal, la simpatía... pero nos falta el turista”. Así lo expresó el director del Hotel TRH Mijas, Félix Reyes. Y es que, aunque la fase 1 ya permite la apertura de los hoteles solo para alojamientos, el sector considera en esas circunstancias no les es rentable. “El 90% de nuestros clientes son internacionales”, añade el director del VIK Gran Hotel Costa del Sol de La Cala, Francisco José Díaz, también vicepresidente por Mijas de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS). “Tenemos que abrir, eso seguro, pero no sabemos en qué fecha. Hay mucha incertidumbre, estamos a la espera de ver cómo avanza la normativa y es importante saber el cómo, primero, y luego el cuándo”, añadió Díaz. “Estar abiertos es estar dentro del tablero de juego, pero hay que ver los pros y los contras”, añadió Reyes, quien ahora mismo se plantea como fecha para reabrir a primeros de julio, explica, “pero hay que ir viendo el día a día”.
Los chiringuitos
En Mijas hay en torno a medio centenar de empresarios de playas, más de una veintena son chiringuitos y kioskos, y la gran mayoría están cerrados. “Yo ya había abierto antes de Semana Santa y este año se esperaba una buena semana y mira”, comenta el propietario del establecimiento Royal Beach Pirata y delegado de la Asociación de Empresarios de Playas de Mijas, Carlos Morales. Los chiringuitos están “muy ligados”, reconoce, al uso que se pueda hacer del litoral; por eso Morales pide “sensatez, paciencia, más respeto y que se sigan las normas”. Para este empresario es muy importante “no dar un paso atrás, yo no quiero ir a medio gas. hay que ir con pies de plomo, por seguridad de uno mismo, de la familia, los trabajadores, los clientes y por todos”. Respecto al futuro más próximo, hay algunos empresarios más optimistas que otros. “Algunos ya están pasando hambre”, opina Morales, quien reclama a las administraciones “comprensión” para el sector. Así, en lo que sí coinciden todos, hoteleros y empresarios de playas, es que la colaboración entre lo público y lo privado es esencial en estos tiempos. “Desde AEHCOS estamos en contacto con los ayuntamientos de la provincia y algunos ya están actuando, sobre todo, en el tema de reducir las tasas”, apuntó Díaz. Con respecto a Mijas, “la comunicación es buena y fluida y a día de hoy nos consta que nos quieren ayudar”, aunque están a la espera, dice, de medidas concretas para el sector. “Vemos la disponibilidad del Ayuntamiento para ayudar”, añadió Reyes. De hecho, en la Mesa Sectorial de Turismo de Mijas, donde están presentes Ayuntamiento y agentes del sector, se han planteado propuestas que el equipo de gobierno está estudiando. El objetivo es poner en marcha la economía en Mijas. Y en eso parece que coinciden todos como objetivo principal. “Estamos en tiempos de reinventarnos”, opina Díaz. Y, añade, “no sobrevivirá el más fuerte sino el que mejor se adapte”. Así que de momento, mientras se reabren los establecimientos, ellos desinfectan sus instalaciones y se reinventan, con la ilusión de volver a la tan ansiada normalidad.
Fuente: Mijas Semanal