Mijas - MIJAS CELEBRA LA MESA SECTORIAL DE TURISMO PARA INICIAR MEDIDAS LOCALES CONTRA EL COVID-19
El Ayuntamiento perfilará su Plan de Choque de Turismo Local con las propuestas que los profesionales del sector realizaron durante el encuentro.
El alcalde de Mijas, Josele González (PSOE), y el edil de Turismo, José Carlos Martín (C’s), presidieron el pasado día 30 de abril la Mesa Sectorial del Turismo para evaluar junto a los profesionales del sector los daños que la COVID-19 está generando y buscar soluciones para paliar el gran impacto que está teniendo la pandemia en esta industria tan importante para la ciudad. Al encuentro virtual asistieron también la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Nuria Rodríguez, y la diputada nacional Fuensanta Lima (PSOE), además de los representantes de los distintos partidos políticos de la ciudad. “Estamos muy satisfechos con el resultado de la convocatoria y de poder colaborar entre todas las instituciones, donde además tenemos la suerte de poder contar con representación mijeña. Que podamos trasladar ese tipo de medidas directamente a los empresarios de turismo del municipio era importante”, señaló el regidor, quien añadió que “además creo que hemos mandado un mensaje de tranquilidad y de ánimo para empezar a trabajar esa marca de ‘destino seguro’ que va a ser la que marque la diferencia en el futuro en todo el sector a nivel nacional. Para nosotros eso era importante, que se asentaran las bases desde hoy y trasladar todas aquellas medidas que por parte del Ayuntamiento se están poniendo en marcha que van a ayudar al sector empresarial, pequeños y medianos empresarios del municipio, donde hay una parte del sector turístico importante como es el sector de la hostelería”.
De esta manera, los propietarios de los campos de golf, los hoteleros, los comerciantes, los empresarios de eventos y excursiones, los restaurantes, guías turísticos y los dueños de los chiringuitos mostraron sus preocupaciones y pusieron encima de la mesa sus propuestas. “Tenemos que ir más que nunca de la mano de los profesionales porque ellos mejor que nadie conocen la realidad del sector. Desde el departamento ya tenemos unas líneas de trabajo para un Plan de Choque de Turismo Local pero no podemos finalizarlo sin sus aportaciones”, aseguró Martín, quien añadió que “el Ayuntamiento no va a dejar atrás en ningún momento a ninguno de los afectados” y abogó por “una apuesta local fuerte coordinada con otras administraciones donde se impulse la principal industria de la ciudad”.De esta manera, a partir de las premisas expuestas el jueves 30 en la Mesa Sectorial del Turismo por parte de los principales agentes del sector, el departamento perfilará su Plan de Choque de Turismo Local, ya iniciado por el Consistorio, para desarrollarlo en el menor espacio de tiempo posible e impulsar así este sector económico. Esta parte del plan de choque, denominada ‘Plan de Turismo Seguro’, es “esencial” para Martín: “Esa confianza y esa garantía sanitaria que brindemos en la ciudad nos va a permitir también que las personas que nos visiten lo hagan de manera cómoda y segura”, afirmó el concejal, quien añadió que “en este sentido, los profesionales del sector han aportado muchas ideas en esta Mesa Sectorial del Turismo.
‘Mijas, volver a vivir’.
Por otro lado, bajo el lema ‘Mijas, volver a vivir’, la concejalía se dirige al público nacional para potenciar las ganas de disfrutar de la vida tras la cuarentena en lugares seguros de proximidad como el municipio costasoleño. Se trata de una campaña publicitaria elaborada por los niños de la ciudad durante el confinamiento y que se enmarcaría también dentro del Plan de Choque de Turismo Local. “La promoción de nuestro municipio es ahora más importante que nunca. Queremos transmitir optimismo e ilusión y hacer que nuestra ciudad se posicione a la cabeza de los destinos nacionales. Para ello, contamos con siete segmentos principales que vamos a explotar donde tenemos la ventaja de tener un gran abanico de posibilidades, especialmente, al aire libre y en espacios amplios, lo que facilita que no se congreguen multitudes, hecho muy valorado ahora por los visitantes potenciales”, aseguró Martín. Así pues, la concejalía continúa trabajando para apoyar al sector turístico de Mijas y seguir enriqueciendo este plan de choque que reactive la economía local a través de esta industria vital para la ciudad.
Fuente: Mijas Semanal