Mijas - MIJAS IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO
En turismo deportivo las cifras arrojan un dato positivo: un aumento de más del 50 por ciento en los últimos tres años tanto en eventos organizados como en clubes extranjeros que eligen el municipio para entrenar o competir. El alcalde de Mijas, Juan Carlos Maldonado, y la entonces edil de Deportes, Nuria Rodrí-guez, hicieron balance el lunes 11 de esta modalidad turística que se está consolidando en la localidad.“Nuestro objetivo principal es romper con la estacionalidad para poder garantizar empleo de calidad los 365 días del año y este sector es un buen aliado para conseguirlo”, afirmó el primer edil para añadir que a “la amplia oferta de actividades deportivas y eventos de todas las modalidades y niveles” se suma el “interés constante de equipos europeos” por utilizar las instalaciones mijeñas. Maldonado subrayó también que este camino que está tomando el turismo deportivo “está reflejado en el I Plan Estratégico de Turismo de Mijas”, que explora segmentos alternativos al sol y playa, pueblo blanco andaluz y golf ya existentes.
Impacto económico
Por su parte, Rodríguez destacó el impacto económico que ha supuesto para la ciudad la celebración de eventos de renombre como el World Padel Tour, la Vuelta Ciclista a España o la Vuelta Ciclista a Andalucía. “Hemos conseguido poner a Mijas en el mapa deportivo internacional. Los grandes campeonatos nos han traído visitantes de todos los puntos de la geografía nacional y europea”, aseguró para subrayar también “el escaparate mediático que esto ha significado”. Otros campeonatos como el Ibérico Extrem 4x4 o la Copa Covap Andalucía y pruebas de disciplinas menos conocidas como el footgolf o el subbuteo también han sido claves para atraer visitantes. A la presentación de estos datos también asistieron el director del Gran Hotel VIK La Cala, Francisco Díaz, y el responsable de la empresa deportiva ‘Guest Incoming’, Jacco Van der Wonde, quienes destacaron las ventajas del turismo deportivo. En este sentido, Díaz afi rmó que “la colaboración entre la iniciativa privada y la administración pública es esencial para el crecimiento de la economía local”. Así aseguró que “el turismo deportivo ha hecho que se rompa en gran medida con la estacionalidad en meses duros como pueden ser los de invierno y se registren más per-noctaciones en los hoteles y más consumo en los restaurantes”. Por su parte, Van der Wonde, encargado de traer a los equipos extranjeros a entrenar al municipio, señaló que “el gasto de los componentes de estos clubes es bastante elevado en la zona”, ya que “además de pernoctar y provocar la fidelización del visitante” muchos “repiten experiencia con sus familias”. Como dato significativo apuntó que, “tan solo en enero, se han trasladado a la ciudad 40 equipos”. La atracción por Mijas para entrenar o celebrar campeonatos se debe en gran parte a sus instalaciones deportivas. Fuentes municipales aseguraron que la mejora de estas instalaciones es una apuesta del equipo de gobierno, con ejemplos como la ampliación de la Ciudad Deportiva Regino Hernández o la próxima construcción de la piscina olímpica de La Cala.